Ameba Ownd

アプリで簡単、無料ホームページ作成

mucackiwhack's Ownd

RETRATOS, SEMBLANZAS Y CARICATURAS DE ESCRITORES ePub gratis

2022.07.10 02:41

RETRATOS, SEMBLANZAS Y CARICATURAS DE ESCRITORES de RAMON GOMEZ DE LA SERNA

Libros descargables gratis en j2ee RETRATOS, SEMBLANZAS Y CARICATURAS DE ESCRITORES iBook en español de RAMON GOMEZ DE LA SERNA

Descargar RETRATOS, SEMBLANZAS Y CARICATURAS DE ESCRITORES PDF


Ficha técnica

Descargar eBook gratis



Libros descargables gratis en j2ee RETRATOS, SEMBLANZAS Y CARICATURAS DE ESCRITORES iBook en español de RAMON GOMEZ DE LA SERNA

Overview

Retratos, semblanzas y caricaturas de Escritores. La Tribuna, 1912-1922 recoge más de ochenta semblanzas de escritores españoles y extranjeros publicadas por Ramón Gómez de la Serna en el periódico La Tribuna en esas fechas. Además de estos retratos de escritores, que nos permiten acceder a un cierto panorama de la literatura no solo de este momento sino también de épocas anteriores así como a una manera singular de encarar lo biográfico, Ramón Gómez de la Serna dio a la luz también en las páginas de este periódico otros muchos de artistas, actores de cine, actrices de teatro y variedades, toreros, payasos, personajes raros o marginales y personalidades de la vida pública en los que el escritor proyectó su peculiar forma de acercarse al género biográfico desde el periodismo y la crónica e incluso la greguería. Una parte considerable de su producción literaria responde a ese interés por la biografía y estos artículos son el precedente inmediato de este género que Ramón cultivó sin solución de continuidad a lo largo de su vida tanto desde el formato periodístico como en libros y memorias. El lector de hoy puede acceder a través de estas páginas y breves miniaturas a una variada galería humana por la que desfilan escritores como Silverio Lanza, Emilia Pardo Bazán, Azorín, Pío Baroja, Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Blasco Ibáñez, Ortega y Gasset, Cansinos-Asséns, Mariano de Cavia, Baudelaire, Marinetti, D’Annunzio, Valery Larbaud o Ylya Ehrenburg entre otros. El estudio preliminar de Eduardo Alaminos López sitúa este friso humano en las coordenadas de la labor periodística y el interés de Ramón por la biografía y en su afán por acceder desde este medio a un público más amplio. Semblanzas, retratos, biografías, en definitiva, que forman parte de nuestro patrimonio cultural y memoria histórica.